top of page

Los páramos en Colombia abastecen de agua a cerca de 17 millones de personas

El país tiene el 50 % de los páramos del mundo, los cuales ocupan el 2,5 % de la superficie total del territorio.

Los páramos son ecosistemas de montaña a varios metros sobre el nivel del mar. Cuidarlos es de vital importancia porque de ellos dependen los recursos hídricos de pequeñas y grandes ciudades.


Son santuarios naturales que evidencian la gran biodiversidad de fauna y flora del territorio nacional. Además proveen cerca del 70 % del agua potable que tiene el país. Estos lugares son administrados por la organización Parques Naturales Nacionales de Colombia que, junto con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, trabajan por la realización de un turismo ecológico responsable. (Colombia tiene cerca del 50% de los páramos en el mundo y hace un llamado para cuidarlos)

En estos lugares se pueden encontrar unas 4.700 especies de plantas, 70 mamíferos, 15 reptiles, 87 anfibios, 154 aves y 130 cerca de mariposas. Además, poseen un alto endemismo, es decir, especies que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.


Además de ser un ecosistema importante para el planeta, los páramos benefician a los colombianos porque son los proveedores de este preciado líquido a ciudades y municipios de todo el territorio. Son cerca de 17 millones de colombianos los que consumen agua de estos páramos.

  • En Bogotá el agua proviene de los páramos de Sumapaz, Chingaza y Cruz Verde.

  • El agua de Medellín llega desde el páramo de Belmira.

  • El páramo de Santurbán abastece de agua a Bucaramanga.

  • En Cali, los Farallones cumplen la función vital de ser manantiales de agua.

FUENTE:POSITIVA, L. N. (30 de MARZO de 2021). LA NOTA POSITIVA. Obtenido de https://lanotapositiva.com/colombia-me-encanta/paramos-colombia-abastecen-agua_53521

6 views0 comments
bottom of page